BIÓSFERA SERVICIOS INTEGRALES
Consultoría en Seguridad Industrial y Medio Ambiente


CONTÁCTANOS
Tel (México, DF): 5529012449
Tel (Poza Rica, Ver.): 7821218782
Ciudad de México.
biosfera.jjae@gmail.com
ESPECIALIDADES
Seguridad y Salud en el Trabajo / Consultoría Ambiental / Sistemas Integrados ISO / Capacitación en Seguridad, Higiene y Medio Ambiente / SASISOPA
Nuestra Empresa
Somos una organización con más de 25 años en el mercado de la consultoría especializada en Medio Ambiente, Seguridad y Salud en el Trabajo.
Nos dedicamos a la asesoría y capacitación en materia de Seguridad Industrial, Seguridad Operativa, Higiene y Salud Ocupacional, así como a ayudar a nuestros clientes con su gestión en Protección Ambiental.
Somos especialistas en asesoría de sistemas integrados ISO 9001, 14001 y OHSAS 18001.
Para ver nuestro video:
Vínculos sobre Nosotros:
Nuestros servicios
Estudios, proyectos, diagnósticos, cumplimiento normativo y gestión en Seguridad Industrial, Seguridad Operativa y Salud Ocupacional.
Estudios, proyectos, diagnósticos, auditorías, gestión y cumplimiento normativo en materia de Protección al Medio Ambiente y los recursos naturales.
Asesoría integral para la certificación de Sistemas Integrados ISO y para la conformación e implementación del Sistema de Seguridad Industrial, Seguridad Operativa y Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (SASISOPA).
Auditorías ambientales y verificación de cumplimiento normativo en Medio Ambiente, Seguridad Industrial, Seguridad Operativa y Salud en el Trabajo.
Noticias
11-SEP-2023
El ostrero americano del Pacífico Mexicano: desde Baja California hasta el Istmo de Tehuantepec.
En el mundo de las aves playeras, quienes migran entre continentes, existe un ave más que singular: el ostrero americano del Pacífico Mexicano (Haematopus palliatus frazari), una subespecie endémica que se distingue por su grandeza y colorido.
Esta increíble especie se distribuye desde las aguas del Pacífico en Baja California, y el Golfo de California, hasta el Istmo de Tehuantepec; forma parte de los ecosistemas costeros y su alimento se basa en moluscos marinos.
MEXICOAMBIENTAL
11-SEP-2023
Empresarios proyectan a cadena agave-tequila como emblema mundial de agroindustrias sustentables.
Como parte de la estrategia para descarbonizar la economía en Jalisco, representantes de cámaras y asociaciones empresariales que integran la Alianza Empresarial por el Clima, participaron en la capacitación “Descarbonización del sector privado, últimas tendencias”.
En las instalaciones del Consejo Regulador del Tequila (CRT), que en febrero pasado fue nombrado representante de la Junta de Asociaciones de la Alianza Empresarial por el Clima, los tomadores de decisiones de los organismos empresariales abordaron temas como los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, la corresponsabilidad de la huella de carbono y el establecimiento de metas en la ruta hacia la descarbonización.
ELECONOMISTA