La ASEA firmó un convenio de colaboración con el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), con el objetivo de ejecutar las acciones necesarias para aplicar el Sistema Nacional de Competencias en la Agencia.
Con este convenio, se busca certificar las capacidades laborales a través de los estándares de competencia que se generen sobre las Disposiciones Administrativas de Carácter General (DACs) y las Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) que ha emitido el órgano regulador del sector hidrocarburos, informó la ASEA.
Lo anterior, permitirá que el conocimiento sea homogéneo en el sector hidrocarburos y fortalecerá la transparencia, ya que en diversas actividades laborales de la cadena de valor, los regulados, terceros autorizados y servidores públicos podrán ser certificadas a nivel nacional a través de CONOCER.
“Este convenio nace en el seno de la instrumentación de la nueva realidad energética donde México genera gran confianza a inversionistas de todo el mundo a través de un andamiaje legal sólido.” Las grandes inversiones energéticas comprometidas por más de 80 mil millones de dólares requieren de profesionales que cumplan altos estándares internacionales y atiendan las necesidades del sector de los hidrocarburos, integrándose al mismo tiempo a un mercado de talento mundial. Por ello, una firma como ésta muestra el trabajo colaborativo entre la industria, la academia y el Gobierno de la República.
Como parte de las cláusulas del convenio, se integró este día el Comité de Gestión por Competencias de la ASEA, el cual contará con representantes del sector académico y desarrollará estándares de competencia, determinará instrumentos y esquemas de evaluación y mecanismos que incentiven la certificación para el sector hidrocarburos mexicano que comprende la exploración, extracción, producción, transformación industrial, transporte, almacenamiento y distribución.